En nuestro post anterior acerca del freelancing estuvimos hablando sobre el mundo del trabajo independiente y la plataforma Fiverr.
Si llegaste aquĆ es porque estas muy interesado en convertirte en un freelancer o trabajador independiente que obtenga ingresos reales.
Ahora en este artĆculo vamos a hablar acerca de otra plataforma tambiĆ©n muy reconocida en este mundo del freelance.
Esta plataforma trabaja con una metodologĆa muy diferente a Fiverr, empezando porque los freelancer no publican sus trabajos, quienes tienen la potestad de publicar sus proyectos u ofertas de empleo son los clientes o empresas.
Es decir, funciona como una especie de clasificados de un periódico, los empleadores postean los anuncios y aplican quienes crean tener las habilidades para optar por el puesto vacante.
Esta plataforma hoy en dĆa es conocida con el nombre de Upwork.
¿QuĆ© es Upwork?
Fue creada en el aƱo 2015 a raĆz de la fusión de 2 empresas que estaban dedicadas al mundo de empleos para freelancers. Estas empresas son Elance y oDesk, desde la unión la compaƱĆa fue rebautizada con el nombre de Upwork y su nombre empresarial completo es Upwork Global Inc.
Desde ese entonces se ha dedicado a conectar con empresas y personas individuales con millones de freelancers alrededor del mundo.
La plataforma se convirtió en una especie de puente a través de la cual muchas empresas y personas reciben ayuda para realizar sus proyectos o resolver algún problema que presenten en su momento.
AdemÔs, abrió las puertas a millones de freelancers o trabajadores independientes para que puedan aplicar a estos trabajos, obteniendo la posibilidad de demostrar sus talentos y generar ingresos por ello.
¿Cómo funciona Upwork?
Como decĆa al principio del post, la metodologĆa aplicada en la plataforma de Upwork es muy diferente a la de Fiverr.
Para que entiendas mejor vamos a ver un pequeƱo ejemplo, fiverr es como una especie de supermercado donde en cada uno de los pasillos pueden encontrar productos de una categorĆa que serĆan los gig.
Mientras por su parte, Upwork es una especie de anuncio de clasificados donde tambiĆ©n se muestran las vacantes por categorĆas.
Entonces, la diferencia es que en Fiverr los freelancers son quienes publican los trabajos y los clientes hacen la selección que le parece adecuada, mientras que en Upwork los freelancer deben hacer propuestas a los trabajos publicados por los clientes, también esperando que estos aprueben sus propuestas.
Aplicar a una propuesta de un cliente en Upwork tiene un costo.
¡Tiene un costo!
AsĆ como leĆste, esta plataforma posee su propia moneda virtual denominada Connects para aplicar a las propuestas puedes pagar desde 2 hasta 6 Connects.
Esto supuestamente se implementó para que los freelancer hagan su mejor esfuerzo a la hora de realizar una propuesta a un cliente, es una ayuda para mejora la calidad de las propuestas.
Upwork tiene una moneda virtual (Connects)
La moneda es conocida como Connects, esta moneda tiene el propósito de ayudar a los freelancer y las agencias a poder aplicar a los trabajos. Los trabajos por lo general requieren como mĆnimo 2 Connects para aplicar.
Desde mayo de 2019 Upwork eliminó su bono de connects para el freelancer que tuvieran el plan bĆ”sico donde se les concedĆan 60 Connects cada mes totalmente gratis. A partir de esta fecha los Connects aquirieron un precio de $0.15 USD cada uno por esta razón resulta difĆcil iniciar en Upwork para algunos freelancer.
Pero no te desanimes existen formas para ganar Connects.
Cuando te registras por primera vez en la plataforma te entregan 40 Connects y 40 Connects mƔs cuando completes el entrenamiento inicial de Upwork.
¡Enhorabuena! 80 Connects Gratis.
Al enviar tu propuesta a algĆŗn cliente si ganas una entrevista, podrĆ”s conseguir 10 Connects con esta metodologĆa puedes conseguir hasta 50 Connects semanales.
Si consigues un reconocimiento de talentos de Upwork, tambiƩn recibirƔs bonificaciones de Connects.
Nota: Para ganar Connects a travƩs de una entrevista, necesitas agotar estos tres pasos:
- enviar una propuesta a un trabajo.
- Ganar una entrevista con algĆŗn cliente.
- Responder la invitación a la entrevista.
Las ofertas directas y las invitaciones de los clientes no recibirƔn un crƩdito de Connects.
¿CuĆ”nto dinero puedo ganar con Upwork?
Esta plataforma no acepta pagos menores a $3.00 USD por hora, esto aplica para trabajos por horas.
Puedes obtener ingresos hasta mƔs de $10000 USD por proyecto sabiendo que al monto generado se le aplican las tarifas establecidas por Upwork.
Desde Upwork puedes trabajar de 2 formas, trabajas por hora o trabajas por un monto fijo.
¿Cómo obtiene Upwork sus ingresos?
Upwork obtiene sus ingresos aplicando unas tasas a tus ganancias. Las tasas se aplican dependiendo de monto de los trabajos que realices para un cliente en especĆfico.
Es decir, la tasa variara en base a los trabajos que factures a un mismo cliente.
Se aplicarĆ” una tasa de 20% a los primeros $500 USD que le factures a un mismo cliente, la tasa sufrirĆ” una reducción a un 10% cuando llegues a facturarle un monto entre $500.01 USD y $10000 USD a este cliente, el mĆnimo que obtendrĆ” Upwork de tus ganancias es un 5% cuando pases la barrera de los $10000 USD al mismo cliente.Las tarifas son las mismas para cualquiera de las metodologĆas de trabajo, sean trabajos por hora o trabajos por un monto Ćŗnico.
AdemĆ”s de aplicar tasas extras cuando hacemos algĆŗn retiro de fondos de la plataforma. Esas tasas por retiro pueden ser hasta de $2.50 USD. El balance mĆnimo para poder retirar nuestras ganancias es $20 USD quitĆ”ndole las tasas de retiro que aplica Upwork.
Como funciona el sistema de pago en Upwork
Pagos por Entrega
Si el trabajo que estas realizando se paga al hacer la entrega los pagos son liberados en 5 dĆas despuĆ©s que los clientes aprueben la entrega de los proyectos.
Normalmente, puede haber algĆŗn retraso esto se debe a que los clientes se toman su tiempo revisando y sometiendo a prueba los proyectos.
Pagos por Hora
Para los trabajos que se pagan por hora, el ciclo de facturación empieza los lunes y termina los domingos con esta modalidad los pagos serĆ”n liberados 10 dĆas despuĆ©s que se haga la facturación.
Cuando trabajas por horas, el tiempo que registras se asigna a la factura del cliente de manera automƔtica utilizando el siguiente sistema.
Primera semana:
TĆŗ que prestas tus servicios debes registrar el tiempo utilizando la aplicación de escritorio de Upwork asĆ como el trabajo dĆa a dĆa.
Segunda semana:
Los clientes tienen hasta el viernes para hacer una revisión de los trabajos y las tareas realizadas. Todo esto dentro de las horas lĆmites para facturar la semana del cliente hasta reanudar el ciclo el lunes.
Tercera Semana:
Los ingresos generados en este periodo deberĆan estar disponibles el próximo miĆ©rcoles.
¿QuĆ© es el periodo de revisión en Upwork?
Es el tiempo que tienen para hacerle una revisión al proyecto después que cierran los procesos de facturación. Este periodo aplica para facturación por horas.
Periodo de revisión por el freelance:
Ya finalizado el ciclo de facturación, se le concede unas cuantas horas a los freelancer para hacer un examen al trabajo diariamente realizado o hacer algún tipo de corrección al documento. Este periodo para los freelancer o trabajadores independientes se aplica los lunes a 12:00 a.m. medianoche hasta las 11:59 a.m UTC.
Periodo de revisión por los clientes o empleadores:
Una vez los clientes cierran el ciclo de facturación los lunes a 12:00 pm del mediodĆa tienes hasta el viernes a las 11:59 pm para hacer sus revisiones, estos pueden visualizar el trabajo del dĆa a dĆa de los freelancer, si encuentran alguna cosa que no sea de su gusto pueden abrir un proceso de Disputa.
¿Que son las disputas en Upwork?
Las disputas son una especie de queja presentada por los clientes cuando no se sienten a gusto con las horas facturadas por el freelancer que estĆ” trabajando en su proyecto.
Una vez presentada la queja se detiene el proyecto y el ciclo de facturación semanal volverÔ a cero.
Si el freelancer desea volver a reanudar el contrato despuƩs que el cliente presento su queja debe renegociar este contrato con el cliente.
El freelancer tiene que rechazar o aceptar la disputa, de no hacerlo el cliente recibirĆ” un reembolso luego de 3 dĆas hĆ”biles sin recibir una respuesta a su disputa.
CuƔles son los mƩtodos de pago utilizados por Upwork
Esta plataforma maneja varios mƩtodos pagos de los cuales debes tener alguno configurado antes de recibir si eres freelance o pagar si eres empleador.
Transferencia bancaria directa:
Si tienes una cuenta en un banco de los Estados Unidos de América puedes optar por este método de pago, esta cuenta debe haber tenido movimiento por lo menos de $1000 USD durante el último año para ser validada por Upwork.
Nota: para clientes de estados unidos de amĆ©rica que califiquen para una membresĆa de Upwork Plus que utilicen este mĆ©todo de pago Upwork no les cobrara la tarifa de procesamiento del 3% por los pagos.
PayPal:
Para poder utilizar este mƩtodo de pago deberƔs cumplir con estos requisitos, tu cuenta debe estar verificada, activa y funcionando.
No es necesario que tu cuenta sea de estados unidos, también debes tener activo el acuerdo de facturación con Upwork: este acuerdo de facturación podrÔs firmarlo cuando este agregando tu cuenta de PayPal en Upwork.
La cuenta debe estar configurada como principal y de copia de seguridad, debes tener en cuenta que este mƩtodo de pago puede aparecer como no disponible para algunos.
Payoneer:
Puedes obtener tus ingresos a travƩs de payoneer haciendo una transferencia directa a tu tarjeta de dƩbito de payoneer.
Cuando registres este mƩtodo de pago debes tener en cuenta que tu nombre verificado en Upwork sea el mismo en la tarjeta de payoneer, esto es parte de las medidas de seguridad de la plataforma para evitar problemas con los pagos.
¿QuĆ© tengo que hacer para conseguir un trabajo en Upwork?
Para conseguir trabajo como freelancer en Upwork debes presentar una propuesta que llame la atención de los clientes, piensa que es el trabajo que te llevara al éxito, debes mantener tu perfil lo mÔs optimizado posible.
Estas son algunas de mis recomendaciones:
- Debes dejar que tus clientes se enteren de quién eres, con quien estÔn conversando para lograr una conexión un poco mÔs allÔ de la plataforma.
- La conversación debe estar ligada a la problemÔtica del cliente, debes referirte al empleo al cual estas aplicando.
- Deja que los clientes conozcan tu experiencia, muƩstrale los mejores trabajos que ha realizado, de esta manera podrƔs convencerle de tus habilidades.
- Debes dejarle bien claro porque eres el freelancer ideal para este trabajo.
- Como tienes una buena experiencia realizando trabajos en ese tipo, haz la mejor propuesta en relación con el tiempo que tardarĆas en terminar ese proyecto.
- Si tienes un porfolio con tus trabajos realizados hazlo llegar a los clientes.
- Debes manejar el tiempo, evita tomar muchos trabajos para que tus clientes queden satisfechos y puedas cumplir con los proyectos.
- Trata de que los proyectos estƩn bastante optimizados, hazlo como el mejor de los mejores.
Puedo trabajar en Upwork desde LatinoamƩrica
Esta plataforma funciona casi en todos los paĆses del mundo incluidos paĆses de Latino AmĆ©rica como MĆ©xico en Upwork MX, Argentina, Venezuela, Colombia, Puerto Rico, HaitĆ, RepĆŗblica Dominicana, etc.
¿QUĆ TE HA PARECIDO ESTE ARTĆCULO? ¡COMENTA!
Este post deberĆa ser suficiente para que te motives a empezar a trabajar como freelancer en upwork y ganar mucho dinero con tus conocimientos en internet.
0 Comentarios